Diseño de casa en Oxapampa, tipo alpina bifamiliar
Ubicada en el corazón de la selva alta peruana, esta casa bifamiliar en Oxapampa fusiona la calidez de la arquitectura alpina con la esencia natural del entorno que busca armonizar tradición y modernidad en un vivienda que se comparte entre dos familias.
La influencia de la arquitectura alpina se refleja en las pronunciadas cubiertas a dos aguas, los amplios aleros y el uso predominante de la madera como material de acabado. En este diseño, reinterpretamos estos elementos para responder al clima húmedo de Oxapampa, optimizando ventilación, iluminación natural y eficiencia térmica.
El diseño cuenta con dos niveles en un terreno de 250 m2., en el primero cuenta con dos estacionamientos, y un departamento de una habitación, sala, comedor, cocina, lavandería y una terraza privada con piscina y parrilla. El segundo nivel cuenta con un departamento independiente de dos habitaciones, un baño y un espacio para sala comedor y cocina.
Solicita la cotización de tu proyecto de casa unifamiliar por WhatsApp
El diseño de la casa en Oxapampa
El concepto bifamiliar es una diseño para compartir que permite que dos unidades convivan en un mismo volumen arquitectónico sin perder privacidad ni independencia. Ambas viviendas cuentan con accesos diferenciados y áreas sociales estratégicamente ubicadas para fomentar la convivencia sin invadir los espacios personales. La vivienda también tiene la opción de abrir la puerta que da hacia la escalera la casa se pueda transformar en una unidad de tres habitaciones permitiendo la flexibilidad de usos de acuerdo a la cantidad que personas o familias que la puedan habitar temporalmente. Este detalle fue pensado para que el propietario pueda colocar en arriendo la vivienda en plataformas como Airbnb.

La orientación y las aberturas fueron cuidadosamente diseñadas para maximizar la iluminación y ventilación natural, minimizando el uso de energía artificial y reforzando la obtención de energía con paneles solares con su respectivo espacio para baterías de almacenaje.

El diseño de la casa de campo se planteo siguiendo la tipología tipo alpina de la zona con un gran techo a dos aguas en color negro de protagonista amplias áreas verdes y grandes ventanales. En los exteriores se dejo un estacionamiento para dos carros, una piscina y una pequeña terraza con parrilla.


Los distribución de la casa Alpina bifamiliar
El diseño cuenta con dos niveles en un terreno de 250 m2., en el primero cuenta con dos estacionamientos, y un departamento de 100 m2 de una habitación, sala, comedor, cocina, lavandería y una terraza privada con piscina y parrilla. El segundo nivel cuenta con un departamento independiente de 75 m2 de dos habitaciones, un baño y un espacio para sala comedor y cocina integrados en un solo ambiente y dos balcones.

Diseño de casa en Oxapampa, planos y detalles
El diseño de una casa tipo Alpina tiene su particulares complicaciones de diseño por el uso del techo a dos aguas con pendiente pronunciada por lo que resolverlo a nivel de planos arquitectónicos y planos de detalles es sumamente importante para una ejecución de obra eficiente.





Equipo de diseño arquitectónico de Oniria
El equipo de este proyecto estuvo conformado por:
Jefe de diseño: Arq. Cristian Campos (972532969, cristian@oniria.pe)
Vistas en 3d: Arq. Melanie Cuello Vasconzuelo.
Digitalización Cad: Arq. Melanie Cuello Vasconzuelo.